Este Módulo cuenta con un conjunto de recursos para su funcionamiento. Estos recursos favorecen los procesos de fundamentación de propuestas didácticas accesibles y con afectividad; el análisis de situaciones educativas problemáticas; el diseño y desarrollo de diseños didácticos y de ambientes de aprendizaje accesibles y con afectividad y la formación de profesores universitarios en temas de didácticas accesibles e incorporación de afectividad en los ambientes de aprendizaje.
Los recursos Cultiva creados hasta el momento se encuentran clasificados en tres tipos: Cursos virtuales, Software y Documentos, que se presentan a continuación. En el desarrollo del Módulo, se espera la producción de nuevos recursos de estos tres tipos, según las necesidades para una educación accesible y con afectividad.
Los cursos virtuales Cultiva hacen parte de una propuesta de formación orientada a promover el diseño de didácticas y de ambientes de aprendizaje accesibles y con incorporación de afectividad. En este momento, el Módulo cuenta con dos cursos: “Ambientes de aprendizaje accesibles con incorporación de afectividad” y “Diseños didácticos y uso de referentes”. Los cursos están disponibles en la plataforma edX UDFJC y tienen como tutores a profesores Cultiva de los CADEP URACCAN, UNMSM, UA y UDFJC; están dirigidos a profesores, estudiantes y funcionarios vinculados a procesos académicos de Instituciones de Educación Superior.
Ambientes de aprendizaje accesibles con incorporación de afectividad
Ambientes de aprendizaje accesibles con incorporación de afectividad
El contenido del curso está centrado en: la instanciación de los ambientes de aprendizaje en las prácticas profesionales de los profesores universitarios; la identificación de riesgos educativos; el análisis de fundamentos teóricos sobre ambientes de aprendizaje, accesibilidad y afectividad; y por último, la relación entre prácticas en escenarios naturales y las buenas prácticas indicadas por factores teóricos o experiencias previas.
Diseños didácticos y uso de referentes
Diseños didácticos y uso de referentes
El Curso sobre Diseños didácticos y uso de referentes fue desarrollado en el marco del Proyecto ACACIA como un recurso del Módulo de Cultiva del Centro de Apoyo y Desarrollo Educativo y Profesional (CADEP) orientado a ofrecer al profesorado universitario nociones y elementos para el diseño de propuestas didácticas accesibles y con incorporación de afectividad. Pretende ofrecer una manera de ver el aula universitaria como un escenario para el diseño didáctico accesible y afectivo en la formación profesional.
El equipo Cultiva diseñó y desarrolló, como una de sus tareas, una base de datos como herramienta tanto de consulta bibliográfica como para la compilación y sistematización de materiales propios del Módulo Cultiva.
Email: basededatoscultiva@gmail.com
Contraseña: Acacia2019
En la sección Documentos de Cultiva se presentan las publicaciones que el Módulo ha realizado hasta el momento y que se denominan ‘La Serie Cultiva’. Esta serie, a su vez, ha producido cinco colecciones de publicaciones como recursos que favorecen la fundamentación de los diseños de los (AAAA) y el estudio de situaciones didácticas problemáticas para la toma de decisiones del profesor universitario interesado en mejorar sus ambientes de aprendizaje.